top of page

Entrenamiento:  

1

Capacitación Obligatoria de PLAFT-FP ante la UIF-SBS

Los sujetos obligados deben de capacitar a todos sus trabajadores, dependiendo de la actividad económica a la que se dedican, por lo menos una vez al año (Res SBS 789-2018) y como mínimo 2 veces al año (Res 2660-2015). 

2

Inducción Obligatoria de PLAFT-FP ante la UIF-SBS

Los sujetos obligados deben de dar una inducción a todos sus trabajadores como máximo dentro de los 30 días del ingreso del colaborador de forma única. 

3

Capacitaciones específicas en materia de PLAFT-FP

Capacitaciones específicas dependiendo del rol que cumplan los trabajadores en la empresa. 

- Capacitación para el Área Comercial. 

- Capacitación para el Oficial de Cumplimiento

- Capacitación para los Directivos

Asesorías: 

4

Presentación del Informe Anual del Oficial de Cumplimiento a la UIF

El IAOC debe ser aprobado dentro de los 30 días posterior al periodo a reportar y debe ser enviado a la UIF-SBS por el portal plaft.sbs.gob.pe como máximo el 15 de febrero del año siguiente al año a reportar. 

5

Diseño y Actualización de Manual y Código de Conducta LAFT-FP

Diseño y actualización normativa de acuerdo a las normas aplicable al sector.   

- Res SBS 789-2018 - versión 5.0

- Res SBS 2660-2015 - versión 5.0

- Entre otros

6

Elaboración del Informe Anual de Auditoría Interna de PLAFT-FP

Los sujetos obligados regulados bajo las normas Res SBS 789-2018 y Res SBS 2660-2015, deben de realizar como mínimo una auditoría interna según los puntos establecidos en la normativa.  

7

8

Debida Diligencia de Clientes, Proveedores y Trabajadores

Evaluación de Riesgos LAFT-FP

El objetivo de la debida diligencia es identificar el perfil del cliente y calificarlo como cliente bajo el Régimen Reforzado de ser el caso, por ejemplo algunos clientes que estarían en este régimen son los PEP, Familiares PEP, No Residentes, etc. Estos clientes deben ser aprobados por la alta dirección. 

El sistema PLAFT debe tener una evaluación integral de riesgos bajo 4 factores: Clientes, Canal, Productos, Zonas Geográfica. El objetivo de esta evaluación es hallar los riesgos residuales con un nivel alto para darles un tratamiento que permita mitigar o eliminar su impacto. 

10

Implementación del Registro de Operaciones

11

Segmentación de Mercado (Algoritmo K-means)

El Registro de Operaciones (RO) es un registro que se remite a la UIF de manera anual o mensual dependiendo del tipo de sujeto obligado. El registro cuenta con más de 40 campos y refleja las operaciones que realizan los ejecutantes, ordenantes y beneficiarios.  

La segmentación de mercado es un requerimiento regulatorio para los sujetos obligados. Esta permitirá conocer mejor a los clientes en comparación con clientes similares (clusters). Con el objetivo de cumplir este punto, se utiliza un algoritmo de segmentación no supervisado, k-means,  para lograr una segmentación de calidad.  

9

Análisis de Alertas, Operaciones Inusuales y Sospechosas

Un sistema de prevención de LAFT-FP es efectivo en la medida que se cuente con un sistema de monitoreo de alertas las cuales pueden ser del tipo transaccional o no transaccional. Posteriormente las alertas se analizaran y serán descartadas o convertidas en operaciones inusuales o sospechosas. 

12

Trámites ante la UIF-SBS

Brindamos diferentes servicios como: 

- Inscripción del sujeto obligado ante UIF. 

- Incorporación de empresa a grupo económico UIF

- Designación de Oficial de Cumplimiento Alterno

- Diversas consultas

bottom of page